- Plateresco
- ► adjetivo ARQUITECTURA, ARTE Se aplica a un estilo artístico español, desarrollado en el siglo xvi, que se caracteriza por la utilización del repertorio decorativo renacentista.
* * *
plateresco, -a adj. y n. m. Se aplica al estilo de las obras de los plateros españoles del siglo XVI, en que se combinan elementos decorativos clásicos y ojivales, y al de la decoración arquitectónica inspirada en esas obras: ‘Arte plateresco. Una custodia [o una fachada] plateresca’.* * *
plateresco, ca. adj. Se dice del estilo español de ornamentación empleado por los plateros del siglo XVI, aprovechando elementos de las arquitecturas clásica y ojival. U. t. c. s. m. || 2. Arq. Se dice del estilo arquitectónico en que se emplean estos adornos. U. t. c. s. m.* * *
Estilo arquitectónico del Renacimiento español. Aparece a comienzos del siglo XV y se extiende durante los dos siglos siguientes. Mantiene componentes del gótico y se caracteriza por fachadas fuertemente adornadas como si se tratasen de obras de orfebrería (de ahí su nombre). Algunos de los edificios representativos del plateresco en España son: ● La Casa de las Conchas de Salamanca ● El Hostal San Marcos de León* * *
► adjetivo BELLAS ARTES Díc. del estilo español de ornamentación empleado por los plateros del s. XVI, aprovechando elementos de arquitectura clásica y ojival.► adjetivo-sustantivo ARQUITECTURA Díc. del estilo arquitectónico desarrollado en España en el s. XVI, de carácter híbrido y gran fastuosidad, a cuya formación contribuyeron elementos renacentistas italianos, góticos preciosistas, temas de arte popular, las innovaciones constructivas de la época y posiblemente el esplendor de la orfebrería.
Enciclopedia Universal. 2012.